En anteriores artículos ya estuve hablando sobre la importancia del packaging en los mercados de categoría nicho; cómo el envoltorio ayuda al éxito en la venta y a posicionar nuestra imagen de marca.
El sector del cacao de especialidad, que trabaja con procesos para la elaboración del chocolate siguiendo una filosofía sostenible, es un claro ejemplo de la cuidada y estudiada dedicación que le destinan a desarrollar una imagen potente en consonancia con la calidad del producto que comercializan.
El delicado packaging y el esmero con el que empaquetan sus tabletas, no te deja indiferente.
Además del empaque de cartón exterior, es habitual que los chocolates sean envueltos de forma manual con un papel aislante.
E.E.U.U. es uno de los países pioneros en el desarrollo del concepto Bean to Bar o del “Haba a la tableta”. La eclosión de estos chocolates de autor ha hecho que se haya producido un importante movimiento asociado a las siguientes características: sostenibilidad, ecológico, de comercio justo, de altísima calidad… El origen del cacao, los matices en los sabores y aromas y los valores éticos en su elaboración, son los principales atributos de estas tabletas gourmet.
En un reciente artículo te mostré cuatro marcas españolas que me habían sorprendido por su envoltorio. Ahora damos un salto y pongo la mirada en el mercado internacional, verdadero referente para el chocolate Bean to Bar, sobre todo si hablamos del packaging.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.